En la actualidad las ollas de acero inoxidable son las más utilizados ya que soportan la corrosión. El inconveniente que tiene el acero es que no es un conductor del calor tan bueno como el aluminio por lo que los fabricantes en muchos casos están optan por introducir una capa de aluminio interno es la base de la olla para facilitar su calentamiento evitando que se oxide debido a que el aluminio no está expuesto a agentes externos que lo oxiden (agua, vapor...etc.).
En el mercado existen diferentes tipos de ollas como por ejemplo las cacerolas. Las cacerolas son un tipo de olla redondeada o ovalada de altura relativamente corta normalmente utilizadas para cocciones muy lentas. Otro tipo de olla muy utilizado es la olla a presión. Este tipo de olla aumenta mucho la velocidad de cocción ya que la presión que se genera dentro permite que se genere mucho calor dentro de la olla.
En el mercado podemos encontrar un híbrido entre sartenes y ollas. Se trata de un utensilio muy similar a una sartén pero de mayor profundidad a la cual se le puede agregar una tapa, de esta forma podemos utilizarla la freír, sofreír, guisar o incluso cocer dependiendo si la utilizamos con tapa o no. La tapa suele realizarse en vidrio de forma que podemos ver como se va cocinando los alimentos.
![]() |
Olla con tapa de la Marca Lacor |